Algunos temas recurrentes en el Estado Español son las bajas tasas de natalidad, la edad cada vez mayor para tener el primer hijo, el envejecimiento de la población (que si utiliza como excusa para atacar la sanidad, pensiones y otros servicios…). Incluso saltó a la prensa la noticia que en el primer trimestre de 2015 hubo crecimiento vegetativo negativo, es decir, que durante ese trimestre hubo más fallecimientos que nacimientos.
¿La prostitución, un derecho humano?
![]() |
“Red Light District” en Amsterdam. Foto: Gina Collecchia / lr21.com.uy |
Polémica tras el respaldo de Amnistía Internacional a la despenalización total de la prostitución
07/11/2015, Marisa Cabal y Victoria Lara, Socialismo Revolucionario
En agosto de este año se organizó en Dublín el consejo internacional de Amnistía Internacional. Entre otros temas, la prostitución ocupó gran parte del debate y se sometió a voto un texto que preconiza la legalización de la prostitución, entendida como sexo “consensual” entre adultos. Esto incluye a trabajadoras del sexo, proxenetas y clientes. La nueva posición de la ONG ha desatado vivas críticas de organizaciones por los derechos de la mujer y ha reabierto el debate sobre la legalización de la prostitución.
¡ABORTO LIBRE, PÚBLICO Y GRATUITO!
La pretendida reforma de ley del aborto del PP
es un crimen contra la libertad, la salud y la vida de las mujeres.
31/12/2013, Victoria Lara, SR Gran Canaria
Las peores
previsiones de los grupos feministas y de los que defendemos los
derechos de las mujeres se han cumplido, y el pasado 20 de diciembre
el consejo de ministros aprobó el Anteproyecto de Ley de Gallardón
para reformar (más bien, para liquidar) el derecho al aborto de las
mujeres en el estado español. Se
trata de un ataque fundamental contra la libertad, la salud y la vida
de las mujeres que se esconde tras una pretendida defensa del derecho
a la vida.
NUESTRO DERECHO AL PLACER
31/12/2013, Lilly Revert, SR Motril
El sistema perverso vuelve a dar una vuelta de tuerca y, como siempre, somos las mujeres las protagonistas de estos miserables.
El sistema perverso vuelve a dar una vuelta de tuerca y, como siempre, somos las mujeres las protagonistas de estos miserables.
En los años 70, las mujeres empezamos a alcanzar algunas de nuestras viejas reivindicaciones, pero no pudimos o quizá no supimos llegar al fondo de la cuestión feminista. Había mucho por hacer, pero solo nos quedamos en la superficie de un problema de género, pero también de clase; nos olvidamos o quizá nos hicieron olvidar, desde la clase burguesa, con sus luces de colores, el verdadero centro del problema: el derecho al placer de las mujeres.
En el barullo de reivindicaciones feministas y con el divorcio entre marxismo y feminismo, nos encontramos hoy en una situación arcaica, que no sabemos resolver.... Ciertamente que los dirigentes han dado un varapalo a nuestros derechos ya adquiridos, y siguen queriéndonos dejar en ciudadanas de tercera.
Sería más fácil entender este embrollo, si empezáramos a hablar de amor y sexo, sin miedo y sin vergüenza, plantando cara a los misóginos y machistas, que quieren hurtarnos ese derecho.
Por otro lado y aunque nos sigue sirviendo la famosa frase: "nosotras parimos, nosotras decidimos", no podemos quedarnos solo ahí. Debemos, podemos y sabemos que solo desde la lucha de clases podremos luchar contra la burguesía y ha quedado meridianamente claro que las mujeres de esa clase no son aliadas de las trabajadoras, sino que secundan, con hipocresía, las decisiones de los varones gobernantes.
Las mujeres de izquierdas, incluso por encima de nuestros dirigentes hombres, tenemos que empezar YA a conciliar lucha de clases y feminismo y, sobre todo, a reivindicar nuestro derecho al placer.
MUJERES LUCHANDO SIN DESCANSO
Don Quijote luchaba contra molinos, creyendo que eran gigantes. Yo, hace años, lucho contra gigantes, creyendo que son molinos de viento... y así me va.
Las mujeres de mi generación luchamos sin descanso, estuvimos en la vanguardia de todas las luchas, levantando nuestra voz, hasta entonces siempre desautorizada. No hemos sabido hacer otra cosa que seguir adelante, gritando que no estamos locas y que sabemos lo que queremos.... pero, ahora ya parece que sin remedio, nos ganan la partida, esa burguesía infiltrada entre los nuestros.
Ya no se puede hablar en rojo, porque está anticuado; no se menciona la clase obrera, porque no existe; si se menciona el comunismo, hay quien cruza los dedos, para expulsar a Satán de entre los iluminados...
A muchas mujeres como yo, sin embargo, que aún nos quedan arrestos para seguir en la lucha, estamos obligadas a no salir de lo privado, porque la famosa "unión familiar" nos obliga a atender a nuestros mayores, sin ayuda, sin preparación y sin que esto salga del entorno de "lo privado".
Mientras tanto, invalidadas ya para el mundo laboral, y recibiendo una limosna, que no sirve para subsistir, hemos de contemplar cómo algunos de "los nuestros" miran solo su ombligo y o no quieren o no saben... que no sé lo que es peor.
Las mujeres que están en mi muro (de cualquier edad) deberíamos empezar a salirnos de nuestro pequeño mundo, para invitar a todas y todos a decir BASTA YA.
Creo, en mi humilde opinión, que tenemos que poner al día, a través de la lectura y la formación los conceptos que no están obsoletos, pero que habrá que racionalizarlos y seguir formándonos, para poder dejar unos mejores hijos a este planeta.
¡NO A LA REFORMA DE LA LEY DEL ABORTO!
27/09/2013, V. Lara, Socialismo Revolucionario Gran Canaria
Recientemente Ruiz-Gallardón anunció por enésima vez su intención de aprobar una restrictísima ley del aborto, y además le ha puesto fecha para el mes de octubre. Todas y todos tenemos que unirnos el 28 de septiembre contra este nuevo ataque a los derechos de las mujeres trabajadoras que el gobierno del PP nos quiere imponer.
¿QUÉ PASARÁ CON EL DERECHO AL ABORTO?
Este derecho de las mujeres se encuentran ahora en juego mientras siguen las especulaciones y las luchas internas dentro del PP sobre cómo modificar la actual ley.
07/06/2013, Socialismo Revolucionario Gran Canaria
07/06/2013, Socialismo Revolucionario Gran Canaria
El gobierno en general, y el ministro de justicia en particular, llevan ya casi un año y medio realizando declaraciones preocupantes sobre su pretensión de modificar la actual ley de interrupción del embarazado. Sin embargo, se sigue sin conocer el contenido concreto de esta modificación, que parece estar ahora en manos de los intereses electoralistas y luchas internas del PP, además de la gran influencia que sobre el gobierno tiene la iglesia católica, como ha demostrado recientemente el Proyecto de la LOMCE.
MUJERES, TRABAJO Y EJÉRCITO DE RESERVA
Las mujeres han sido desde el principio de los tiempos lo que Marx (en algunos de sus trabajos) denominaba el ejército de reserva del capitalismo.
En general no se ha considerado así a las mujeres, ni por parte de los académicos revolucionarios, ni tampoco dentro de los movimientos feministas. Pero si una se pone a pensar un poco y a escuchar a todos los que nos aleccionan sobre el momento actual de crisis y paro, veremos que es así como nos han considerado todos los dirigentes, desde las sociedades patriarcales hasta las actuales (supuestamente evolucionadas).
ECONOMÍA SUMERGIDA, JAJAJA

08/09/2012, Lilly Revert, SR Motril. Publicado originalmente en http://lillyrevert.blogspot.com.es
Esta mañana, en la Tesorería General de la S.S., le han dicho a mi hermana, que es desde hace unos años cuidadora de mi madre, que a partir del 1 de Septiembre, esta Tesorería ya no cotizará por este "trabajo", que mi hermana realiza; sin embargo,amablemente le dicen que ella puede seguir siendo cuidadora, aunque no cotice. Puede, voluntariamente, cotizar, pagando mensualmente alrededor de 160 euros, pero que si no lo hace no pasa nada, porque mi madre seguirá recibiendo la inestimable cantidad de 285 euros mensuales, como ayuda a la dependencia.
EL ABORTO, DERECHO DE LAS MUJERES
El derecho al aborto en peligro
29/05/2012, Victoria Lara, SR Gran Canaria
El gobierno del PP no ha dejado de atacar los derechos de los trabajadores, y en especial de los más desfavorecidos, desde su toma del poder: Reforma Laboral, aumento de impuestos sobre las nóminas, introducción de repago de medicamentos para los jubilados, etc. Por si no fuera poco, pretende también recortar nuestras libertades como con la propuesta para criminalizar las protestas pacíficas, o la posible vuelta de la prohibición y criminalización del aborto.
29/05/2012, Victoria Lara, SR Gran Canaria
El gobierno del PP no ha dejado de atacar los derechos de los trabajadores, y en especial de los más desfavorecidos, desde su toma del poder: Reforma Laboral, aumento de impuestos sobre las nóminas, introducción de repago de medicamentos para los jubilados, etc. Por si no fuera poco, pretende también recortar nuestras libertades como con la propuesta para criminalizar las protestas pacíficas, o la posible vuelta de la prohibición y criminalización del aborto.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA, 2012
En memoria de las luchas y victorias de las mujeres trabajadoras
Durante más de un siglo, el 8 de marzo ha sido el día para conmemorar y celebrar la lucha de las mujeres trabajadoras y revolucionarias por mejores condiciones y una sociedad socialista
Clare Doyle, Comité por una Internacional de Trabajadores
Sus orígenes están en las luchas por igual salario y por condiciones laborales decentes de las mujeres de EEUU en el siglo XIX.
El 8 de marzo de 1857, las trabajadoras textiles de la ciudad de Nueva York marcharon y montaron piquetes, demandando mejores condiciones de trabajo, jornadas de diez horas diarias, e igualdad de derechos para las mujeres. Sus filas fueron rotas por la policía. 51 años más tarde, el 8 de marzo de 1908, sus hermanas en el sector de la aguja en Nueva York marcharon de nuevo, honrando a las manifestantes de 1857, y demandando el derecho a voto y de sindicarse, y el final de las condiciones de explotación y del trabajo infantil. La policía también estuvo presente en esta ocasión.
LA LEY DE DEPENDENCIA AMENAZADA
18/01/2012, V Lara, Socialismo Revolucionario, Sevilla
Desde su llegada al gobierno y como previmos, el PP está asestando nuevos y más profundos ataques a los trabajadores y a los sectores más débiles, ataques que ya había emprendido el PSOE con la excusa de la crisis. A la congelación de salarios mínimos, las subidas de impuestos a los asalariados, y la bajada en términos reales de las pensiones (suben el 1%, menos que el IPC) se une un cruel ataque a las personas dependientes, con una moratoria de un año para que los dependientes moderados puedan recibir sus ayudas, afectando a unas 30.000 personas.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, 2011
Por qué tenemos que organizarnos y luchar
08/03/2011, Declaración del Comité por una Internacional de los Trabajadores (CIT) y de Socialismo Revolucionario (CIT en Venezuela)
LA CRISIS ECONÓMICA Y LA LUCHA POR LA IGUALDAD DE LAS MUJERES
06/03/2011, V. Lara, SR Sevilla
Este año las mujeres conmemorarán el 8 de marzo, su Día Internacional, sufriendo las graves consecuencias de una crisis económica que no retrocede a pesar de la repetición por parte del gobierno del mantra del comienzo de la recuperación.
Subscribe to:
Posts (Atom)